Seguidores

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 29 de junio de 2015

La tecnología en la biblioteca

Las bibliotecas Digitales, las Electrónicas y las Virtuales


La biblioteca era fundamentalmente un repositorio de conocimiento, o de información.
En cambio podemos decir que en la BIBLIOTECA DE HOY existe la coexistencia de medios impresos y digitales que crea un nuevo espacio documental, el cual es multilateral, porque el conocimiento se presenta no sólo en el medio impreso, sino también en el medio computacional. La oferta de información a través de computadoras no es más la simple reproducción digital de expresiones impresas, sino expresiones hechas por y para el medio. Así, una breve definición de cada una seria las siguientes:

BIBLIOTECA ELECTRÓNICA: es aquella que posee un catálogo automatizado, y que además ofrece sus servicios vía Web. Sólo utiliza la posibilidad de la red.

BIBLIOTECA DIGITAL: es aquella que cuenta con sus colecciones principalmente digitalizadas donde los usuarios pueden acceder mediante un ordenador. Ofrece un servicio completo de biblioteca real, en un entorno telemático.

BIBLIOTECA VIRTUAL: encontramos contenido y servicios. La biblioteca se transforma en una institución que puede estar en todas partes, aunque no esté físicamente representada. Se crea a partir de documentos digitalizados y sitios Web. Esto no implica que deje de ser "biblioteca".

Pensar en la tecnología para la biblioteca de hoy

En mi opinión, Me parece que es importante que las bibliotecas se desarrollen y a su vez, nosotros como profesionales de la información lo hagamos con ellas.

Más allá de los alcances de la tecnología, de los medios económicos con los que contamos, es necesario que la actitud del profesional de la información, sea la de mirar el hoy y pensar en la tecnología actual, conocerla para poder aplicarla y brindar un mejor servicio al usuario, además no se debe dejar de pensar en la tecnología como una forma de integración a este mundo que día a día crece alrededor nuestro.

CONCEPTO DE LA WEB 1.0, 2.0, 3.0

CONCEPTO DE LA WEB 1.0


La Web 1.0, comenzó en los años 60, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces.Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro.
             CONCEPTO DE LA WEB 2.0                 

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.


 CONCEPTO DE LA WEB 3.0

La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a lo que se conoce como web semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta más sencillo. Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser “entendidos”por las máquinas, que podrían procesarlos con rapidez.
La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.  

domingo, 28 de junio de 2015

Quién soy

PRESENTACIÓN 



HOLA MI NOMBRE ES NOELIA JACQUELINE NUÑEZ, SOY ESTUDIANTE DE 2° AÑO BIBLIOTECOLOGIA EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TECNICA N° 15 PROFESORA BERTA LUISA MARQUEHOSSE.